
Sin embargo para dejarlo claro desde ahora y en defensa de los dos actores. Lo insalvable, lo deficiente aquí es la historia, o quizás el guión, o de repente el director John Avnet, quien ya había dirigido a Al Pacino en esa película poco redimible llamada 88 Minutos (2007)
La historia de Righteous Kill termina por ser genérica tanto en su concepción como en su ejecución, por momentos parece un episodio de estas series policiales que tanto abundan en la television hoy en día y la que han sido invitados estos dos monstruos.
Porque si hay algo que esta película no consigue es quitarle (si acaso opacar un poco) el merito a estos dos actores de ser todavía artistas en plena forma.
El problema esta en que no importa que este entrenado en teatro shakespereano, si la historia y el desarrollo de los personajes no esta bien hilvanado prácticamente la película queda como algo que no trasciende.
Toda el asunto del asesino en serie que mata a otros delincuentes pudo haber tenido otro enfoque. La premisa me recordó un poco a Suspect Zero (2004), pero aquí obviamente no hay ningún elemento fantástico o esotérico.
Cuando llegas al final te preguntas (e imaginas) que la película pudo haber mucho mejor.

Con todo y todo creo que lo único que realmente disfrute de la película fue a Carla Gugino, que mientras mas tiempo pasa mas buena se pone. Pero fuera de este mero interés carnal por el cuerpo de Carla Gugino, nada. De resto ni pena ni gloria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todas las opiniones son bienvenidas. Lo importante es saberlas expresar con respeto hacia quienes escribimos y leemos este blog.