
Entonces me pregunto lo siguiente: ¿si se trataba de reiniciar al personaje, porque la película repite muchos de los elementos ya presentes en la película de Lee?, quizás algunos eran ineludibles pero de ahí a que el corazón de la historia sea el mismo ya como que no me convence.
The Incredible Hulk (2008), dirigida por Louis Leterrier (Danny the Dog, The Transporter 2), no aporta nada realmente interesante al género de las películas de los superhéroes, eso sí la grandilocuencia de las escenas de acción la hacen por lo menos una cuota de entretenimiento seguro, pero no dudo que los más acérrimos fans la encuentren anodina y demasiado común.

En realidad The Inclredible Hulk (2008) es una versión en esteroides de The Hulk (2003), y por eso es que quizás deja la impresión de ser una mejor película, y quizás si lo sea pero no por mucho, Edward Norton tiene un mejor desempeño como Bruce Banner y el drama de tener que cargar con una condición a lo Jekyll y Mr. Hyde está mejor representado por Norton que lo que estuvo por Eric Bana en la primera película.
Una gran mejora de esta película en relación a la anterior es la relación amorosa entre Bruce Banner y Betty Ross, interpretada esta vez por una Liv Tyler algo sorprendente, digo sorprendente porque para las pocas líneas y lo escueto que es su personaje su performance convence, quizás el problema de Jeniffer Connelly quien interpretó a la primera Betty Ross es que la imagen algo gélida de Connelly no iba con el personaje.
William Hurt como el Gral. Ross es lo más acertado de la película, el hasta ahora verdadero némesis de Hulk, verdaderos momentos tipo cómic son los que tienen estos dos personajes, de igual manera la relación disfuncional entre el General y su hija (Betty) está mucho mejor retratada, algo melodramática pero con el trasfondo de exageración que es esta película era lo más correcto.
Ahora con respecto a Tim Roth como Emil Blonsky creo en primer lugar que todo papel que se le de a Roth este lo va a dotar con unos matices que en manos de cualquiera hubiese quedado como una caricatura blandengue, siempre he pensado que Tim Roth es como un Gary Oldman, denle el papel de un barrendero y lo convierten en un lo que los gringos llaman "tour de force".
