La película te deja un mal sabor de boca, un mal rollo que disfrutas inmensamente porque precisamente el largometraje logra meterte el miedo y el horror en la cabeza. En pocas palabras te cagas, algo que en lo personal no sentía desde que vi La Profecía (1976) o el Exorcista (1973).
Con Darkness (2002) la construcción de las atmósferas se repitió pero quizás con menos fuerza que en la anterior, cuestiones de guión pienso yo, pero igualmente interesante.
Para su última película Balagueró prometía algo sencillo y efectivo, una historia de fantasmas ubicada en un hospital de niños. Frágiles (2005) que protagoniza Calista “Ally McBeal” Flockhart como una enfermera que se dirige a una isla escapando de una tragedia personal, ya comienza con un ritmo pausado y desde ya la ubicación de la historia en un lugar apartado le confiere un un elemento de aislamiento que se vuelve interesante en la primera mitad de la historia.

Sin embargo Frágiles se queda en el efectismo, pero no el típico susto fácil que se logra ahora con una manipulación del sonido y los efectos especiales, la película de Balagueró tiene momentos crudos, especialmente donde están involucrados los niños, pero su punto de vista no existe o no está bien definido como si pasaba por ejemplo en el Espinazo del Diablo. Es por eso que los personajes que son caracterizados por niños están desaprovechados.
Y como toda historia de fantasmas, es decir una historia de horror supernatural, se necesita una fuerza básica que afecte nuestros miedos más primitivos. El fantasma, aunque estéticamente está bien interesante, la justificación de su existencia no está bien argumentada y es muy simplona, es un fantasma que no da miedo, así de sencillo.

Probablemente Balagueró tiene una capacidad de autocrítica y de oyente excelente: su siguiente película se va por los derroteros del horror puro y duro. No apto para cardíacos.
Como siempre, la historia de los criterios entre una vision y otra son y seran super relativos.
ResponderEliminarA mi por ejemplo los sin nombres me parecio una tomadura de pelo, con una puesta en escena en esencia plagiada de seven -puesta en escena que luego me entere lleva a cabo un muy buen director de arte del cine nacional llamado Matias Tikas y que ha hecho las puestas de películas como Postales de Leningrado o la parte venezolana de Dia Naranja, among others-
…
Luego vi los sin nombre -y a pesar de que tiene un guion bastante flojo- me parece que el argumento es decididamente perturbador. Toda esta onda de la busqueda del mal puro, de la mano de estos seres indefinibles o indefinidos, y los resultados una vez este mal se desatan a mi parecer son bastante interesantes.
Insisto mas alla de que la peli en lineas generales no esta nada lograda.
…
Con fragiles a mi parecer ya balaguero esta de capa caida, este ser perverso que es the mechanical girl es francamente decepcionante y por sobretodo poco original.
A mi la verdad no me asusto, ni me sobresalto…
Lo que para ser una película de terror es sin duda un saldo negativo.
En esta onda 80 -plan teenager de asesinatos gratuitos and stuff- de personajes tipo freddy krueger o jason, esta una peli española, que aunque sin duda no es la gran cosa, tiene sus momentos. La peli es LA MONJA no se si la vieron. Insisto en que no es la gran cosa pero tiene una escencia serie b que cuando la vi me resulto divertida.
…
Habra que esperar REC –que se ve interesante, y lo digo básicamente por el post de youtube en la que se ve a la gente maltripeando-
Película de la cual tengo estuve leyendo por ahi ya los gringos estan filmando un remake llamado Quarantine…
Que tal?
REC fue comprada por un broker para Latinoamérica, pero todavía no está vendida a Venezuela, así que habrá que esperar un poco para ver si llega, pero siendo que Fragiles ha resultado muy buena en la taquilla, es posible que alguien se interese en comprarla y traerla...
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarTengo que admitir que solo he visto "Los sin nombre" y "Darkness"...
La primera muy efectista pero la segunda muy mala... tenía todos los tópicos del cine de terror (?) pero el guión muy muy flojo...
De "REC" solo he visto el trailler y tiene muy muy buena pinta... al estar basado en un tipo de programas muy famosos en España (los "directos" en los programas de información) se puede tornar en una gran sorpresa...
Como he sufrido muchas desilusiones entre lo que se espera y el resultado final, hasta que no la vea, no puede ofrecer una opinión valida...
Un saludo...
Hace unos días vi Los Sin Nombre. La verdad me dejó decepcionado. Pura atmósfera. Esperaré a REC a ver qué pasa.
ResponderEliminar