
Ahora por partes.
Larga Distancia que es el apartado de suspenso del doble combo de Palma tiene un potencial, pero siento que el elemento del suspenso está forzado desde el principio, entonces de alguna forma la tensión que existe es gratuita y no se va construyendo, es por eso que creo cuando llegamos al final ¿sorpresivo?, realmente no sorprende.
Es decir, tal parece que el corto tiempo jugó en contra del desarrollo de la historia como tal.

De igual forma Larga Distancia es una grata sorpresa, especialmente en el apartado técnico, sin embargo también siento que una exageración en el uso de una edición tipo videoclip (cortesía presumo de Anónimo Studio) la hace parecer como muy genérica y distrae más que enriquecer el relato.
Termina la llamada e inmediatamente se nos presenta Mayor o Menor, y la cuestión pinta incluso mucho mejor que Larga Distancia, quizás la comedia es el fuerte de Palma, esa comedia que se basa en lo cotidiano y en lo coloquial del venezolano, de hecho siento que si la película se muestra fuera del país, quizás mucho del humor se pierda en la traducción.
Además que el asunto del azar está manejado perfectamente y no parece de ninguna forma forzado, tanto que el mismo desenlace me parece genial.
Igual que Larga Distancia, o quizás un poco menos, la edición, la fotografía, la música están de primera línea y a pesar de que como muchas películas (por no decir todas las que he visto últimamente) todo el cast era telenovelero, pues como que no molestó independientemente que los secundarios (Leroux, Valero, Raba, Blanco) hicieran de ellos mismos en otras novelas, series, etc.

Una pasada esto de las películas dobles, una felicitación a Palma (escritor, director y productor) por entretenerme y lo mejor es que la película se hizo aquí, un dinero bien invertido y una demostración de que cuando se le presta más atención al guión las películas dejan un sabor en la boca bien distinto.
"¡Pajúo te dije ya!"
Frases célebres del cine:
ResponderEliminar1. "Luke, soy tu padre"
2. "Voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar"
3. "¡Rosebud!"
4. "¿Me hablas a mi?"
5. "¡Pajúo te dije ya!"
Por cierto, Palma actúa "plano" en Miranda, porque así estaba escrito el personaje, porque a Bolívar había que mostrarlo aún "jojoto", indeciso, más pequeñito que Miranda...
ResponderEliminar...y a mi sí me gustó la actuación de Marisa Román en Mayor o menor, aunque concuerdo contigo que Héctor Manrique puede parecer sobreactuado por momentos y creo que tienes razón al pensar que es por el background de teatro, pero en cualquier caso, me parece que uno de los fuertes de Ni tan largos... ni tan cortos, es la actuación de Raymundo y todo el mundo...
Bah, RoRRo, pajuo te dije ya!
ResponderEliminarJejeje Yo también quería usar el primer catch phrase del cine nacional en una década...
Ojo cuando digo lo de Marisa no quiero dejar a entender que su actuación es mala, sino que no es algo que no hubiese visto antes.
ResponderEliminarY si, las actuaciones están encima del estandar, pero los sigo viendo muy televisivos.
Ahora, por ejemplo, y tomando en cuenta por ahora solo lo visto en el trailer, Puras Joyitas parece romper con esa dinámica. Espero estar en lo cierto.
Saludos, pajúo
Me vuelves a decir pajúo...
ResponderEliminarPajuo te dije ya...
ResponderEliminar¡Se jodió esta vaina!
ResponderEliminarTodavía no he visto esta película, pero me gusta más la "catch phrase" con la que cierra el trailer de Señor Presidente, otra película venezolana recién estrenada: "That´s life in the tropics"...genial.
ResponderEliminar